đź—’ blog
Why we sudy history
Dicen que estudiamos historia para no volver a repetirla. pero creo que se pierde el sentido de la intención verdadera, estudamos historia para saber qué es lo que haremos luego. Me explico:
El dĂa de hoy me encuentro en un trabajo en una agencia de publicidad. Un trabajo muy GodĂn. Pero me encanta, la empresa, las personas, mis jefes, mi equipo, etc. Todos son una chulada. Claro siempre hay momentos buenos, otros no tanto. Pero en el análisis genereal siempre hay cosas positivas a favor.Â
Sin embargo, esta no fue siempre mi situaciĂłn. Antes de eso trabajĂ© en la empresa más grande de consultorĂa del mundo. Y ahĂ la situaciĂłn era XXXÂ
en el camino de mi carrera acadĂ©mica despuĂ©s de estudiar la carrera en XXX busquĂ© estudiar algo relacionado con Smart Grids, hasta que se me hizo en el año XXX y logrĂ© especializarme en XXX.Â
despuĂ©s de todo esto, me di cuenta de que querĂa hacer talgo más general, asĂ que el MBA fue la opciĂłn.. bla ..
entonces el tema ahora es que hoy, sĂ© quĂ© debo hacer porque conozco mi propia historia... sĂ© a donde ir pq sĂ© quĂ© es lo mejor para mĂ... pero no lo hago para no repetirlo, al contrario, si puedo volver a estudiar una maestrĂa o un diplomado lo harĂ© con gusto pq me encantĂł la experiencia... tmb está la onda esta de filosofĂa de procesos de que nunca se baña la misma persona en el mismo rĂo... pero en esencia sigo siendo el mismo, buscando experiencias similares.Â
Ahora bien, extrapolando mi propia experiencia hacia lo popular, general, en el estudio de la historia, no es que la estudiemos para no volver a repetirla, sino para conocerla, saber quĂ© es lo mejor para nosotros como colectivo y tomar decisiones hacia el progreso, o hacia la mejora de nuestras condiciones.Â
11 05 2023